GeboArt.Dev


A Android TV le ha salido un competidor; un nuevo sistema operativo bautizado como Titan OS, desarrollado por una compañía homónima con sede en Barcelona (España), que busca hacerse un hueco en el mercado ofreciendo a aquellos fabricantes que cuentan con televisores inteligentes, pero no con sistemas operativos propios, apostar por su interfaz. La startup, de hecho, ya ha firmado una asociación con TP Vision, filial de marcas como Philips y AOC, para incluir este nuevo sistema operativo en millones de televisores.

Titan OS, en concreto, es una compañía fundada por expertos en los sectores del entretenimiento y comunicación, y cuenta con inversiones de empresas como Disney, Roku, Rakuten TV y KKR. La firma se dedica al desarrollo de software y, específicamente, al desarrollo de un sistema operativo que, según la propia empresa, destaca por “ofrecer una experiencia de usuario personalizada y simplificar el descubrimiento de contenido”.

El nuevo sistema operativo es compatible con las principales plataformas de streaming, como Disney+, Netflix, Prime Video, YouTube, Pluto TV y Danz, entre otras. Y pese a que no conocemos muchos detalles al respecto, más allá de una imagen, la interfaz parece ser muy similar a la que Google ofrece en su sistema operativo para el televisor, incluyendo una página principal donde poder ver las aplicaciones más recientes. Cada una de ellas, además, mostrará una pantalla con contenido recomendado o relacionado con lo que el usuario ha visto.

Titan OS llegará a las TV de Philips

Titan OS

La compañía ha confirmado que Titan OS será el sistema operativo para millones de televisores Philips como parte de una colaboración con TP Vision. Por el momento, solo han detallado que la nueva plataforma se desplegará a los modelos compatibles a lo largo de 2024 tanto en Europa como en Latinoamérica. Las TV de Philips, por tanto, dejarán de tener Saphi, un sistema operativo basado en Linux.

Por su parte, Jostas Vouzas, consejero delegado de TP Vision para Europa y Latinoamérica, ha detalla que la implementación de Titan OS les permitirá implementar su “propia personalización e integración de productos”, y que los usuarios se beneficiarán “al tener un fácil acceso tanto a los servicios globales premium como a aumentar y simplificar su acceso a contenidos más locales”

Titan OS, además, ha lanzado una plataforma publicitaria para Smart TV, lo que permitirá a anunciantes promocionar su contenido en diferentes secciones. Desde Titan OS, eso sí, afirman que se adhieren a las normativas locales sobre privacidad y protección de datos.



Source link


Descubre más desde GeboArt.Dev

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.